El Mobile World Congress 2021 ha sido diferente. No hubo huelgas, tampoco grandes atascos y el inglés ya no predominaba en la feria. En esta edición con muchas medidas de seguridad, la sensación no era la misma. Tal fue así, que el gran protagonista fue el 4YFN. A las startups no les frena ni una pandemia. Barcelona es todavía un motor de talento que consiguió llenar, sobre todo de público local, el Hall 2 de la Fira Gran Via de L’Hospitalet.
Descubre las nuevas tendencias retail post Covid
En el ecosistema startup los 3 emprendedores de moda fueron; Enric Asunción (Wallbox), Marc Coloma (Heura) y Josep Casas (Naturitas).
Wallbox en el Mobile World Congress 2021
Wallbox fue tendencia. No solo por el gran auge de los vehículos eléctricos, sino por sumarse a la lista de unicornios españoles. La compañía entró después de haber empezado a cotizar en Wall Street con una valoración de 1.200 millones de euros. Banco Sabadell ofreció una sesión “Barcelona Local Heroes” con Enric Asunción al frente de una gran terna de speakers. Este nos dejó algunos titulares como “las startups necesitan focalizar y alinear esfuerzos para crecer” o “la inversión y el talento vienen más tarde como consecuencia de ello”. Todos los ojos puestos en el líder mundial de los cargadores eléctricos que espera facturar 1.000 millones de euros en 2025.

Heura en el Mobile World Congress 2021

Heura también viene haciendo mucho ruido con su “revolución alimentaria» para «salvar a los animales» a través de la carne vegetal. Ahora, con más fuerza después de levantar 16 millones de euros en su última ronda de inversión. David Cabero entrevistó a Marc Coloma quien compartió su visión sobre cómo construir una marca a partir de un propósito. Sorprendió al decir: “vemos al sector cárnico como un aliado, queremos ayudarle y que forme parte de esta revolución». Coloma y Cabero (General Manager BIC Europe) coinciden en la junta directiva de Netmentora, donde han publicado un post en su blog con las 10 frases inspiracionales que definen a Heura.
Naturitas en el Mobile World Congress 2021
Naturitas estuvo muy bien representada por su CEO y Co-Founder Josep Casas, quien explicó su caso de éxito, primero desde el enfoque Bootstrap con una sesión ofrecida por DayOne de CaixaBank y posteriormente en el Innovation & Business Prototyping Summit moderado por Daniel Martín de Noba Ventures.

Casas conoció a su Co-Founder haciendo un MBA en IESE. Debido a su intolerancia a la lactosa y al huevo, montaron un eCommerce de productos especializados scrapeando el catálogo de un mayorista. Al mismo tiempo fundaron Un Plis, que en ese momento competía en el delivery con Glovo. Josep y Esteban no querían levantar “megarondas” y diluirse muchísimo, por lo que cerraron el negocio rápido, un buen ejemplo de “fail fast”. 6 años más tarde con presencia internacional, 64 millones de euros de revenue y EBITDA desde el primer día, su gran crecimiento les ha llevado a vender la compañía a Uriach, la pharma más antigua de España, quien se fijó en el big data y conocimiento de cliente, además de cómo lanzaban nuevos suplementos alimenticios de marca propia en menos de 3 meses, cuando ellos tardaban 2,5 años.
El decálogo del bootstrap por Josep Casas:
1- No todo se puede bootstrapear.
2- Equilibro en el equipo fundador que tiene que ser complementario, el dinero no es el límite.
3- No arriesgar el patrimonio personal, hoy en día es fácil levantar dinero y no se debería avalar con bancos.
4- Jugar con el working capital para autofinanciarse.
5- No es necesario que se cumplan muchas hipótesis para validar tu modelo de negocio, con 1 es suficiente.
6- Lean startup: no hace falta tener el producto perfecto, siempre hay que validar primero.
7- Las primeras 5 contrataciones son clave, el producto se puede cambiar, el equipo cuesta más.
8- Diferenciarse de los competidores, hay que conocerlos y analizarlos bien.
9- Solo levanta dinero si lo necesitas y siempre busca el “break even”.
10- Se frugal, menos es más.
No es casualidad que estos 3 proyectos planteen grandes cambios en la sociedad. Esta pandemia nos está pidiendo a gritos hacer las cosas diferente, con nosotros mismos y con el planeta, respetando nuestra salud y la ecología.
Esperamos que os haya gustado nuestro artículo sobre los 3 emprendedores de moda del Mobile World Congress 2021.
¿Hay algún emprendedor que te inspiró que no hayamos nombrado? ¡Déjalo en los comentarios!
¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?