Hace tiempo que el comercio electrónico está instaurado en nuestras vidas. Llegó para cubrir ese fleco en las opciones de compra de las tiendas físicas: encontrar justo lo que se busca en cualquier momento y en cualquier lugar.

Sin embargo, el eCommerce también ha propiciado que los consumidores trasladen sus comportamientos de la venta tradicional a la venta online. Consumidores que a menudo no saben exactamente lo que quieren, y que van a curiosear para encontrar sorpresas y verse tentados a comprar, navegan por las páginas cada día.

Por ello, el comercio digital ha desarrollado soluciones para este comportamiento: la actividad de compra basada en la espontaneidad, la novedad y el descubrimiento.

¿Discovery eCommerce o Discovery Shopping?

Primero de todo, recalcar que cuando se trata de un comercio electrónico, no hay una respuesta correcta para todas las marcas. Hay soluciones o herramientas que sirven para unas y las hay que no.

Y segundo, las dos modalidades de Discovery que veremos no son excluyentes por lo que se pueden mezclar una con otra.

Por un lado, denominamos discovery eCommerce al método de venta online basado en guiar al comprador hacia un producto.

Por el otro lado, el discovery shopping consiste en sorprender gratamente a un usuario que visita sitios web sin un propósito definido, ya sea explorando un catálogo o recibiendo sugerencias. 

➡️ No te lo pierdas: 5 tendencias de negocio en 2022

Ventajas del discovery eCommerce 

Utilizar filtros y categorías así como buscadores, permite a los usuarios segmentar su búsqueda dentro de un eCommerce. Cuanto mejor organizado y fácil, más clientes potenciales obtendremos.

Además, aumenta las posibilidades de que un consumidor descubra una marca o producto navegando por un sitio web que este tipo de software. Conocer esta información será una excelente oportunidad para captar leads y aplicar tu estrategia de retargeting.

Y por último, contar con un buen discovery software te permitirá analizar qué productos son los más populares en cuanto a búsquedas. También, es una gran oportunidad para vender nuevos productos o artículos que de otro modo pasarían desapercibidos.

Ejemplos Discovery eCommerce

Doofinder

Doofinder es un buscador que permite que los usuarios puedan encontrar fácilmente el producto que están buscando, sin importar la cantidad de artículos que existan en el sitio, incrementando así las ventas del eCommerce al ofrecer resultados rápidos.

discovery ecommerce: doofinder

El buscador resuelve uno de los problemas comunes en eCommerce como es la pérdida de ventas porque los usuarios no encuentran lo que desean, aunque haya stock del producto en la web. 

Además, Doofinder te permite tener completo control del buscador, lo que posibilita la personalización de los resultados, de modo que es posible decidir cuáles son aquellos productos que deseas mostrar y en qué orden.

Discoverfy

Discoverfy es un Software as a Service First-Party que ayuda a los eCommerce a optimizar su funnel captando data para conocer mejor a sus usuarios y ofrecer recomendaciones en tiempo real.

Su herramienta, el swiper estilo Tinder, te permitirá mejorar la conversión de tu eCommerce gracias a la obtención de esa data, mientras el usuario disfruta de una experiencia de compra única, personalizada y divertida.

Deslizando a derecha e izquierda (like, dislike) los usuarios van descubriendo productos y recibiendo recomendaciones personalizadas gracias al machine learning integrado dentro del swiper.

Tras el aviso de Google de dejar de usar las Third-Party Cookies, Discoverfy se perfila como una de las soluciones para todos esos eCommerce que no quieren dejar de obtener data de los usuarios.

Además, la integración del plugin en tu eCommerce es muy sencilla, ya que se puede instalar en menos de 2 minutos. 

Viume

Viume es un software impulsado por la Inteligencia Artificial para plataformas de comercio electrónico basada en la selección de productos y clientes a través de recomendaciones individualizadas. 

discovery ecommerce viume

Aprovechando el reconocimiento de imágenes y los algoritmos autoadaptativos, Viume acelera el negocio para que esté verdaderamente centrado en el cliente y sea predictivo.

Una de sus funcionalidades es el etiquetado automático de productos. El etiquetado automático reconoce fácilmente el producto en la imagen y lo etiqueta automáticamente con los atributos y categorías más específicos.

Las etiquetas y categorías de productos precisas ayudan a los eCommerce a mejorar la experiencia de búsqueda de productos de sus clientes y a optimizar el SEO.

Esto es todo por hoy! Esperamos que os haya gustado y os haya servido de inspiración.

Muchas gracias por leernos como siempre.

Nos vemos en el siguiente post 🙂

Do you want to subscribe to our Newsletter?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.