Saltan las alarmas debido a las bajadas de los mercados bursátiles. Facebook y Shopify han sufrido bajadas de más del 50% en poco tiempo, y hay más razones de fondo que simples correcciones del mercado. ¿Qué nos esconde Shopify?

¿A qué se deben estas bajadas del mercado? ¿Qué pasará con los DTC eCommerce? ¿Qué alternativas hay?

Vivimos tiempos de incertidumbre que se magnifican cada vez más por los cambios que proponen las grandes corporaciones. Cada nuevo cambio propicia un efecto dominó que afecta hasta el más pequeño de los DTC eCommerce.

Para muchos de ellos, el final podría estar cerca… ¡Ahora lo vemos!

Pero antes, si no dispones del tiempo suficiente para leer el artículo entero, hemos preparado una lista con los puntos destacados al final de este artículo.

Y para los que disfrutan leyéndonos, ¡vamos allá!

Facebook y su caída del 50%

En la publicación de los resultados de 2021, Facebook (o Meta) presentaba cuantiosos ingresos gracias a su división de anuncios, pero en el informe también se presentó algo insólito.

Por primera vez en la historia de Facebook, la empresa reportaba que no había ganado usuarios de un trimestre a otro. Nuevas redes sociales como Tik Tok han hecho un mejor trabajo captando la atención del público más joven.

Esto junto con los escándalos de privacidad que han envuelto la compañía en los últimos años y los cambios de privacidad que están instaurando tanto Apple como Google, serían las principales razones detrás de la bajada en bolsa de Facebook.

¿Cómo se relacionan las bajadas de mercado de Facebook y Shopify?

El punto de conexión entre las caídas de Facebook y Shopify es, sin duda alguna, los cambios de privacidad en Apple y Google y el fin de las Third-Party Cookies. En este artículo entrábamos más en detalle acerca de este tema y las posibles soluciones que tienen los eCommerce. 

¿Qué esconde Shopify y cómo afecta a los DTC eCommerce?

Suponiendo que el promedio de ingresos anuales de un eCommerce en Shopify es alrededor de 50 mil dólares. Esto al mes serían alrededor de 4.000 dólares. Y si calculamos entre un 10 y un 20 por ciento de rentabilidad, no hay mucho margen, ¿verdad?

Ahora pon que Facebook Ads, la principal fuente de conseguir tráfico de la mayoría de DTC eCommerce, es ineficiente o inexistente. Houston tenemos un problema.

¿Qué soluciones hay?

No está todo perdido para los DTC eCommerce. Aquí, entran en juego las plataformas de mercado especializadas en dropshipping. Las marcas pueden contar con plataformas que ponen en contacto a los compradores con los vendedores.

Además, estos marketplace ofrecen una amplia gama de productos, atraen a los usuarios con intención de comprar y consiguen crear comunidades con las que pocos DTC eCommerce podrían soñar.

Por ende, las marcas DTC no necesitan ninguna inversión en publicidad ni campañas. Sin embargo, los marketplaces se llevan una comisión de venta. Aun así, estas plataformas se están convirtiendo en un importante canal de ventas para los DTC eCommerce.

A ver si sois capaces de adivinar qué plataforma de eCommerce no se ha visto ni se verá afectada por los cambios en la privacidad de los usuarios. Sí, has acertado. Amazon. 

El monstruo digital es la base de muchos comerciantes tanto grandes como pequeños que se apoyan en él para la generación de ingresos. Sin embargo, competir en precios en Amazon no es una opción viable para muchas empresas. 

No obstante, existen infinidad de marketplace distintos que se acercan más a una identidad de marca u otra. Los más conocidos: Ebay, AliExpress, El Corte Inglés, Fnac, etc. Aunque existen marketplace para cada nicho. 

Resumen Puntos Destacados:

  • Aunque Facebook presentó beneficios en los resultados de 2021, se desplomó más de un 50% en bolsa debido a la pérdida de usuarios y los problemas con la privacidad.
  • Shopify también cae 50% por los cambios de privacidad y Third-Party Cookies en Apple y Google.
  • Los DTC eCommerce tendrán problemas para atraer tráfico, ya que cada vez será más costoso.
  • Los marketplace pueden ser la solución para muchos de los DTC eCommerce.

Sabiendo lo que esconde Shopify, los DTC eCommerce pueden tomar mejores decisiones sobre sus respectivos negocios.

¡Esto es todo por hoy! Esperamos que os haya gustado.

Muchas gracias por leernos como siempre. 

Nos vemos en el siguiente post 🙂

Do you want to subscribe to our Newsletter?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.